I congreso Iberoamericano de Educación Inclusiva

Les compartimos boletín de prensa sobre el I Congreso Iberoamericano de Educación Inclusiva que organiza la Fundación Universitaria Católica del Norte para los próximos 28 y 29 de septiembre, en modalidad híbrida (virtual y presencial) en la ciudad de Medellín – Antioquia.

 

De antemano, les agradecemos tenerlo en cuenta para sus agendas informativas.

 

Si desea obtener más información, le invitamos a dar clic AQUÍ o sobre la imagen.

Latin American Workshop on Computational Neuroscience 2023. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE ENVIGADO

Desde la Institución Universitaria de Envigado queremos, con el ánimo hacer extensiva a todas las facultades y programas de psicología adscritas a ASCOFAPSI, compartir la presentación del evento Latin American Workshop on Computational Neuroscience en su IV versión, a realizarse en Envigado, Antioquia durante el 28, 29 y 30 de noviembre del presente año. Es un evento pensado desde la interdisciplinariedad para discutir los avances científicos en torno a la neurociencia (clínica, neuroingeniería, computacional, inteligencia artificial, entre otras).

 

El evento está liderado por la Facultad de Ingenierías de nuestra institución, además de contar con el Colegio Colombiano de Neurociencias, la Universidad Javeriana de Cali, la Universidad del Valle, la Universidade Federal de São João del-Rei y la UFRGS en el equipo organizador, sumado al apoyo de la Universidad de Antioquia, Universidad San Buenaventura – Medellín, Universidad CES, Universidad EIA, Uniremington, University of Florida y el International Brain Research Organization.

Consulta más información en: https://ascofapsi.org.co/wp-content/uploads/2023/09/PRESENTACION-LAWCN-_oficial.pdf

INVITACIÓN ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRÁCTICAS FORMATIVAS

Para la Universidad Popular del Cesar es un honor contar con su presencia en este magno evento, liderado por la Red Nacional de Prácticas Colombia, en su XVII versión Nacional y V versión Internacional, el cual se desarrollará en la capital mundial del Vallenato, del 6 al 8 de septiembre de 2023.
 
Le compartimos la invitación especial con información puntual del Encuentro de Prácticas 2023, así como el banner del evento.
 
Si tiene alguna inquietud adicional, no dude en contactarnos al celular 3114096312, o a los correos oficiales: 
 
Consulta más información AQUÍ

Convocatoria Revista Umbral Científico – UMB

La Revista Umbral Científico de la Universidad Manuela Beltrán se complace en compartir la convocatoria para artículos científicos relacionados al área de la salud mental. Invitamos a todos los profesionales en formación y colegas a participar activamente con sus trabajos para hacer parte de este número de la revista. 

 

Adjunto envío normas de publicación y convocatoria.

DESCARGAR NORMAS

XIII EDICIÓN PREMIO PSICOFUNDACIÓN, JÓVENES INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO EN PSICOLOGÍA 2023

XIII EDICIÓN PREMIO PSICOFUNDACIÓN, JÓVENES INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO EN PSICOLOGÍA 2023

La Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología(PSICOFUNDACIÓN) convoca la XIII Premio Psicofundación, Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2023, con el patrocinio de la Facultad de Psicología de la UNEDCentro de Enseñanza Superior Cardenal CisnerosFacultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)Universidad NebrijaGiunti PsychometricsTea EdicionesUniversidad Camilo José Cela y Banco Sabadell, en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España y la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología FIAP.

PARTICIPANTES:

La convocatoria está abierta a licenciados/as y graduados/as en Psicología quienes, a título individual o en equipo formado por un máximo de cuatro personas, de las que al menos dos deberán ser titulados/as en psicología. La edad máxima de los participantes será de 35 años a la fecha de inicio del plazo de presentación de candidaturas (15 de mayo de 2023).

El Premio tiene dos categorías con una dotación económica de tres mil euros (3.000€) para cada categoría

  • Iniciativa investigadora
  • Iniciativa emprendedora empresarial

El Plazo de presentación de candidaturas: finaliza el 15 de agosto de 2023

BASES DE LA CONVOCATORIA:

https://www.psicofundacion.es/uploads/Bases_XIII_Premio_Psicofundacion_2023.pdf

ENTIDADES PATROCINADORAS:

  • Facultad de Psicología de la UNED
  • Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros
  • Universidad Camilo José Cela
  • Universidad Nebrija
  • Universidad Complutense de Madrid (UCM)
  • Giunti Psychometrics
  • TEA Ediciones
  • Banco Sabadell

ENTIDADES COLABORADORAS:

vConsejo General de la Psicología de España

vFederación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología (FIAP)

Para ampliar más información:http://www.psicofundacion.es

Convocatoria para Intercambios Entrantes 2023-2 para estudiantes de pregrado

En el marco de los programas institucionales que promueven la movilidad, queremos extender la invitación a los estudiantes de pregrado de universidades nacionales en convenio con la Konrad Lorenz o pertenecientes a una red de cooperación como PAME o INILAT, a que cursen con nosotros el próximo semestre vinculándose a nuestro Programa de Intercambio. 
Actualmente se encuentra abierta la convocatoria para Intercambios Entrantes 2023-2, que tiene como fecha límite de postulaciones el 1° de Junio.
Para mayor información se puede consultar la publicación de la convocatoria en el enlace: Convocatoria intercambios entrantes 2023-2 – Pregrados y Posgrados en Bogotá (konradlorenz.edu.co)
 

Por la salud mental de niños y adolescentes – II Congreso Internacional de salud mental

Compartimos el desarrollo de la psiquiatría, estimulando especialmente el estudio, enseñanza e investigaciones en ciencias y disciplinas relacionadas con la salud mental, y para brindar herramientas que contribuyan a  preservar la salud mental de los niños, niñas y adolescentes realizaremos el 

II Congreso Internacional de salud mental en niños y adolescentes ¿Por què debemos trabajar en equipo? en Medellín, junio 2 y 3-/23, Hotel Intercontinental – Salón Antioquia.

Para más información consulta en: https://congreso.psiquiatria.org.co/landing/

Diplomado Entrenamiento en Habilidades para la Supervisión Clínica

Compartimos la oferta del Diplomado Modular para el Entrenamiento en Habilidades para la Supervisión Clínica de manera que los docentes/supervisores que estén interesados, se puedan vincular. Las fechas de inscripción y pago se han extendido hasta el 17 de mayo.
 
 
 

 

Charla profesor Shimon Edelman

Compartimos la difusión de la charla del profesor Shimon Edelman (profesor titular de psicología en la Universidad de Cornell) que tendrán lugar la próxima semana en la Universidad de los Andes. 

 
Será el martes, 16 de mayo, de 10 am a 12:00 pm.  Esta es una charla abierta al público general, que tendrá traducción simultánea al Español. 

Lo que debes saber de aviación

El próximo martes 2 de mayo, ofreceremos una conferencia que hemos llamado “Lo que debe saber de aviación” por supuesto enfocada a los futuros Psicólogos Aeronáuticos. Será a las 05:00 pm hora colombiana y las personas que nos escriban al correo “info@psicologosaeronauticos.org” recibirán un pasabordo para ingresar a la conferencia.

 
acpainvita.png

 

IX Simposio Trastorno Límite de la Personalidad

Compartimos el IX Simposio Trastorno Límite de la Personalidad, Del 27 al 28 de Abril de 2023, en modalidad virtual.

 

 
 
Image
 IX Simposio Trastorno Límite de la Personalidad
Os anunciamos la nueva edición del IX Simposio Trastorno Límite de la Personalidad que celebraremos en el Hospital Universitari Mútua Terrassa de Barcelona (España) los próximos días 27 y 28 de abril de 2023.
 
Cuota de inscripción específica en formato virtual para poder seguir el curso en directo desde Latinoamérica o ver posteriormente la grabación en diferido, durante 10 días para repaso de las sesiones.
 
COMITÉ CIENTÍFICO:
Dr. Miquel Gasol
Dr. José Antonio Monreal 
Prof. Eduardo Vieta
Lic. Xero Gasol
Dra. Marivi Navarro

 

PREMIO ESTEVE CIRERA
Se podrán remitir trabajos originales para presentar en sede. Se concederá un premio de 500€ al mejor trabajo presentado.

 

7° Encuentro ética psicológica, psicología, ambiente y sostenibilidad

Compartimos el 7° Encuentro ética psicológica, psicología, ambiente y sostenibilidad

Puedes consultar más información en los siguientes post:

 

Invitación de Marzo 2023 Asociación Colombiana de Bipolares

Compartimos la siguiente información

Logo_ACB.jpg

Programación Psicoeducación en el mes de Marzo

https://bipolaresco.org/
Cordial invitación a participar del programa de psicoeducación en el mes de Marzo de 2023.
Empezamos el 6 de Marzo en los Salones de la Iglesia Cristo Rey de la Ciudad de Bogotá.
WhatsApp_Image_2023-03-01_at_10.26.02_AM.jpeg

https://forms.gle/e8bEDDKCfBMZZFZT7

1.- Si asiste a la Asociación por primera vez, recuerde que la afilición tiene un valor de 40000 pesos. Incluye la sesión de inducción, a la que puede asistir el 11 o el 25 de Marzo de acuerdo a la fecha que usted escoja.

 

WhatsApp_Image_2023-03-01_at_10.26.16_AM.jpeg

https://forms.gle/rvAsRgEqKhFLcmRf8

2.– Desde el 11 de Marzo de 4:00 pm a 5:30 pm continuara el programa de psicoeducación con el Dr. Nicolas Rodriguez Director Científico de nuestra Asociación.

WhatsApp_Image_2023-03-05_at_3.27.03_PM.jpeg

https://forms.gle/YoomsZuToCoojNTZA

3.- Desde el 6 de Marzo los familiares tienen su espacio de psicoeducación dirigido por la Dra. Izara Mondragón. Las Sesiones se realizan de manera Virtual por Zoom.

 

WhatsApp_Image_2023-03-01_at_10.25.49_AM.jpeg

https://forms.gle/GUQ3ju3V8eLPgQN56

4.– Si desea renovar su afiliación Anual a la Asociación, lo puede hacer por medio del siguiente link adjuntado los soportes y sus datos de contacto.

Maestría/Especialización en Sexualidad y Relaciones Contemporáneas

Compartimos información sobre laMaestría y Especialización en Sexualidad y Relaciones Contemporáneas de la Universidad de la Costa, los cuales mantendrán abiertas las inscripociones a los profesionales de las ciencias sociales y de la salud interesados por tiempo indefinido. La duración de la Maestría es de 2 años y de la Especialización de un año. Nuestros programas son pioneros en el estudio específico de la sexualidad en el país.

La Maestría es de modalidad presencial en la ciudad de Barranquilla Colombia. No obstante, la ruta para iniciar a estudiar la Maestría desde cualquier parte del país durante el primer año, es a través de la Especialización en modalidad virtual. Asimismo, al cursar la especialización en modalidad presencial (SNIES 110005) o virtual (108992), los profesionales obtienen su homologación de los módulos cursados en el primer año para proseguir con sus estudios de Maestría en Sexualidad en el segundo año.

La invitamos a compartir la presente información a través de los miembros de Ascofapsi a lo largo y ancho del país. Tenemos el 10% de descuento en el valor de la matrícula para colegiados activos.

No dude en contactarnos si requieren información adicional. La información completa de los requisitos de admisión y las formas de inscripción y financiamiento pueden ser consultadas aquí:
Maestría en Sexualidad y Relaciones Contemporáneas: https://www.cuc.edu.co/maestria-en-sexualidad-y-relaciones-contemporaneas y para el programa de
Especialización en Sexualidad y Relaciones Contemporáneas: https://www.cuc.edu.co/especializacion-en-sexualidad-y-relaciones-contemporaneas

 

 

Seminario Permanente del Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina

Nos complace compartir con toda nuestra comunidad el inicio del Seminario Permanente del Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia, la Tecnología y la Medicina en este primer semestre del año 2023. Así que queremos invitarles a participar en nuestra primera sesión que se llevará a cabo el día LUNES 13 de Marzo, a las 05:00 pm, con la siguiente ponencia:
 

 
¡Les esperamos!

Evento Hilando Vidas y Esperanzas

USAID, OIM y el programa Hilando Vidas y Esperanza en alianza con Ascofapsi, Colpsc y la Universidad del Cauca, invitan a este evento de socialización de Experiencias de Construccion de Paz desde los Territorios.

Sesión informativa sobre Campus de Verano de la Universidad Isabel I

Dada la demanda por asistir al  Campus Internacional de Verano de la Universidad Isabel I que tendrá lugar entre el 3 y el 13 de julio de 2023 en su fase presencial en Burgos (España) y posteriormente hasta el 19 de septiembre en modalidad virtual, y con el objeto de poder informar oportunamente a los interesados, se ha organizado una sesión informativa el próximo miércoles 8 de marzo en los siguientes horarios: España: 18.00h-18.45h; Ciudad de México: 11.00h-11.45h; Colombia: 12.00h-12.45; República Dominicana: 13.00-13.45h; Argentina: 14.00-14.45h
 
Para inscribirse a la sesión informativa los interesados pueden hacerlo a través del siguiente enlace.
 
Les agradeceríamos que pudieran hacer la difusión a su comunidad y estudiantes interesados
 
Recordamos que los programas a desarrollar son:
 
Y que hay unos precios muy especiales hasta el 3 de abril: Precio general: 750 €. Entidades con convenio, estudiantes y egresados de Ui1: 650 €
Solicitud de inscripción después del 4 abril: Precio general: 990 €; Entidades con convenio, estudiantes y egresados de la Ui1: 750 €
 
Incluyen, durante su fase presencial: Almuerzos y cafés de lunes a jueves; Calendario de actividades lúdicas y visitas culturales; talleres en nuestros laboratorios y ciclos de conferencias de profesores de universidades colaboradoras. Y precios realmente especiales en nuestros alojamientos concertados. 
 
Cualquier solicitud de información de personas interesadas puede hacerse por la web, donde Yura Vanegas les atenderá personalmente.

Concurso profesoral 2023

La Universidad Nacional de Colombia informa que está abierta la convocatoria docente para diversas profesiones.

Te informamos que el concurso docente está ya publico y la convocatoria está en esta dirección: https://www.humanas.unal.edu.co/2017/facultad/concurso-profesoral

Fortalecimiento De La Calidad De Vida Laboral Y Recuperación Del Tejido Organizacional En El Contexto De Post Pandemia

Cordial saludo! Nos encontramos validando tres instrumentos que evalúan motivación académica en estudiantes universitarios. Agradecemos tu colaboración difundiendo esta información con estudiantes universitarios que este semestre se encuentren cursando asignaturas de Cálculo, Álgebra lineal y Estadística. 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfR0I5NikQw2OwzoESg1hvYNOAm37-hpmpWOH6yFm7g9URP6g/viewform

Maestría en Psicología Investigación- USBCali

La Maestría en Psicología Modalidad investigación de la Universidad de San Buenaventura Cali tiene matriculas abiertas. Con ella podrás fortalecer tus competencias y tu trayectoria en:

 

  • Diseño y evaluación de políticas públicas para grupos sectoriales: salud mental, salud pública, seguridad y convivencia, diversidad, pobreza discapacidad  

 

 

  • Desarrollar competencias teóricas y metodológicas en el acompañamiento a procesos con población diversa funcional, deporte, actividad física, y adulto mayor

 

 

  • Información: 310-539 6243

 

 

  • Estamos en matrículas abiertas para el año 2023